Requisitos legales para trabajar en OLMECA
Trabajar en OLMECA puede ser una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen requisitos legales que deben cumplirse para obtener un empleo en esta empresa. En este artículo, exploraremos en detalle los requisitos legales necesarios para trabajar en esta empresa:
Requisitos generales
Los requisitos generales para trabajar en OLMECA son los siguientes:
- Ser ciudadano mexicano y estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.
- Acreditar haber concluido al menos los estudios correspondientes a nivel licenciatura, mediante la presentación del título y cédula correspondientes.
- Tener mínimo de 18 años cumplidos al presentar su solicitud.
- Ser de notoria buena conducta, no haber sido condenado por sentencia irrevocable por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público ni estar sujeto a proceso penal.
- En caso de ser varón, tener liberada la cartilla del Servicio Militar Nacional.
- No consumir drogas psicotrópicas, estupefacientes ni abusar de sustancias que produzcan efectos similares, ni consumir alcohol en exceso.
- No tener tatuajes en zonas del cuerpo visibles cuando se viste con ropa formal. En caso de tenerlos, deben ser de tamaño menor a 10 centímetros por lado y no incitar a la violencia, al odio ni a la moral. Si se tiene más de uno, en total no deben cubrir más del 10% de la superficie del cuerpo.
- Firmar el formato de consentimiento para ser evaluado y que las autoridades validen la información proporcionada.
- Aceptar la decisión que se tome en el proceso de reclutamiento y las reglas de disciplina que el Grupo implemente.
Requisitos específicos
Los requisitos específicos para trabajar en OLMECA dependen del área y el puesto al que se aspire. Algunos ejemplos de las vacantes ofertadas son:
- Manejador de maquinaria pesada, gruista, nivelador, pipero, retroexcavador, rodillero y excavador:
- Estos puestos exigen tres años de experiencia mínima demostrable
- Recomendaciones laborales
- DC3 y licencia de conducir.
- Cargador frontal, planero, volteador, rodillero de 10 y 2.5 toneladas, gruero Titán y gruero RT 80 toneladas:
- Estos puestos también demandan tres años de experiencia mínima acreditada
- Referencias laborales
- DC3 y licencia de manejar.
- Vigilante
- Tres años de experiencia mínima comprobada
- Cartas de recomendación laboral
- DC3 y licencia federal tipo E.
- Administración y finanzas, recursos humanos, fiscalización, jurídica (litigación, derecho consultivo y corporativo), negocios y mercadotecnia, planeación estratégica y comunicación:
- Aquí se requiere tres años de experiencia mínima verificable en el área correspondiente y conocimientos específicos según el perfil solicitado.
Proceso de reclutamiento
El proceso de reclutamiento para trabajar en OLMECA se realiza a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), que publica las convocatorias en su página web y redes sociales.
Los interesados deben acudir a las oficinas del SNE con la documentación requerida para postularse a las vacantes disponibles. El SNE realiza una preselección de los candidatos y los envía al Grupo Olmeca-Maya-Mexica para su evaluación final.
Los seleccionados deben firmar un contrato laboral y cumplir con las obligaciones y responsabilidades que se les asignen.
Conclusión
Trabajar en OLMECA es una oportunidad para participar en uno de los proyectos más importantes del país, que busca impulsar el desarrollo económico, social y ambiental de las regiones involucradas.
Para ello, se requiere contar con una serie de requisitos legales que garanticen la idoneidad y la calidad de los trabajadores. Si cumples con estos requisitos y te interesa formar parte de este grupo, te invitamos a consultar las convocatorias del SNE y postularte a las vacantes que se ajusten a tu perfil. Esperamos haberte ayudado con esta información, te recomendamos visitar la web oficial.
Deja un comentario